NOTICIAS
ccc
CNSCC | |
ccc |
|
cc | |
01 Jun 2019 |
CONED | |
CONED analiza avances y desafíos en materia de educación |
|
17 May 2019 |
CONASAV | |
5 millones de árboles es la meta Plantatón 2019 |
|
06 Jun 2019 |
La educación es la inversión más rentable para construir un mejor El Salvador
Pronunciamiento del Consejo Nacional de Educción ante las asignaciones presupuestarias al ramo de educación.01 de Diciembre 2017
El Consejo Nacional de Educación (CONED), a la población salvadoreña manifiesta:
1) Que la educación de calidad es un derecho humano fundamental y una apuesta indispensable para el desarrollo nacional. Garantizar ese derecho es una obligación del Estado y requiere de una progresiva transformación del sistema educativo, que demanda una mayor inversión.
2) Que el Plan El Salvador Educado (PESE) es la ruta para transitar hacia una visión de educación universal y de calidad para el desarrollo integral de la persona humana a lo largo de toda la vida. Este Plan es una expresión de consenso para superar las carencias históricas de la educación nacional atendiendo seis desafíos mediante 104 acciones de corto, mediano y largo plazo. Estos desafíos se refieren a: 1) Escuela libre de violencia y eje central de la prevención, 2) Docentes de calidad, 3) Atención al desarrollo integral de la Primera Infancia, 4) Doce grados de escolaridad universal, 5) Educación superior para un país productivo, innovador y competitivo, y 6) Infraestructura acorde a una educación integral y de calidad.
3) Que el Ministerio de Educación impulsa acciones para avanzar en esos grandes desafíos con los recursos disponibles, no obstante, las proyecciones en el PESE evidencian que estos recursos son insuficientes para superar los retos que obstaculizan el derecho a una educación de calidad con equidad para toda la población.
4) El CONED apela al compromiso del Estado salvadoreño por garantizar una educación de calidad, lo que requiere aumentar la inversión de manera progresiva y sostenible, sin retrocesos financieros y que esté garantizada constitucionalmente. Esto significa que debemos aumentar el porcentaje del PIB dedicado a la educación según lo recomendado en el IV encuentro del Foro de Vicepresidentes de América Central y República Dominicana (2011) y el Foro Mundial sobre la Educación (2015); y, de la misma manera, asumir la propuesta de organizaciones de la sociedad civil salvadoreña, quienes desde el año 2011 han insistido en este incremento y en la aprobación de una Ley Especial para el Financiamiento a la Educación.
5) Que la implementación total del PESE requiere la inversión de $1,257 millones de dólares anuales durante una década, adicionales al presupuesto ordinario, para alcanzar las metas planteadas en los seis desafíos, lo que equivale, al menos, al 7% del PIB.
6) Que este Consejo está convencido de que la inversión en educación tiene los mayores réditos para el país pues es la base para superar la pobreza y desigualdad, mejorar la calidad de vida de las personas y prevenir la violencia.
Por tanto, el CONED insta a la honorable Asamblea Legislativa a estudiar exhaustivamente las asignaciones presupuestarias al ramo de educación, para así mejorar las condiciones del sistema educativo nacional. Exhortamos a las fuerzas políticas, económicas y sociales de la Nación a incluir y asegurar dentro de un futuro pacto fiscal el financiamiento del Plan El Salvador Educado, para los próximos diez años.
San Salvador, 1 de diciembre de 2017
-
CNSCCccc Condena enérgica por todos los homicidios y feminicidios CNSCC, CONED y CONASAV presentan aportes de su trabajo al Presidente Entrega del informe de Trabajo al Presidente de la República Sánchez Cerén Consejo de seguridad entrega informe de monitoreo del Plan El Salvador Seguro
Ver más ccc Condena enérgica por todos los homicidios y feminicidios CNSCC, CONED y CONASAV presentan aportes de su trabajo al Presidente Entrega del informe de Trabajo al Presidente de la República Sánchez Cerén Consejo de seguridad entrega informe de monitoreo del Plan El Salvador Seguro CNSCC lanza el “Reconocimiento a las Experiencias Exitosas en la implementación del Plan El Salvador Seguro 2018” CNSCC avala propuesta de asignación de fondos de la Contribución Especial Consejo de seguridad se reunió con relatora sobre ejecuciones extrajudiciales, arbitrarias y sumarias de la ONU CNSCC entrega a presidente de la República evaluación del plan El Salvador Seguro Plan El Salvador Seguro inicia la tercera fase de implementación Cooperación internacional analiza avances y retos en la ejecución de programas territoriales de prevención Inauguran semana por la seguridad y la convivencia ciudadana Programación de la semana por la seguridad y convivencia ciudadana Consejo de seguridad anuncia realización de la “Semana por la seguridad y la convivencia ciudadana” El 38% de los fondos de la contribución especial se ha destinado a prevención de la violencia CNSCC rinde homenaje a la memoria de Don Hato Hasbún Comisión de seguimiento analiza informe de ejecución de fondos de CES CNSCC analiza proyecto de Ley del Sistema Nacional de Prevención de Violencia Comisión de Seguimiento recibe informes de MINSAL, MINED y la UTE Reunión de la Alianza para la prosperidad destaca trabajo del PESS Analizan distribución de fondos de la contribución especial CNSCC recibe visita de experto en prevención de conflictos Presentan avances de planes de tercera fase del plan El Salvador Seguro Alcaldes de primera y segunda fase de implementación del PESS intercambian experiencias CNSCC concluye visitas a municipios de la primera fase del plan El Salvador Seguro Presentan propuesta de acuerdos de segunda generación en seguridad ciudadana Jiquilisco disminuyó el 25% de los homicidios en 2016 Santa Ana disminuyó el 34% de los homicidios en 2016 UE ratifica compromiso con el trabajo del CNSCC y el Plan El Salvador Seguro Realizan propuesta de asignación de fondos de la contribución especial “La misión a Bruselas fue un éxito total”: Rafael Castellanos Delegación del CNSCC comparte avances del Plan El Salvador Seguro en Bruselas Delegación del CNSCC en Bruselas participa en COLAC Analizan propuestas de reformas a Ley de Contribución Especial CNSCC reafirma inversión de fondos para la prevención de la violencia CNSCC recibe informe sobre ejecución de fondos de la contribución especial Colombia brindará apoyo técnico para el eje de Atención y Protección de Víctimas Comisión de Seguimiento recibe informe de ejecución de la Contribución Especial Zacatecoluca presenta disminución de 59.4% en homicidios desde implementación de Plan El Salvador Seguro Plan El Salvador Seguro iniciará segunda fase de implementación Secretaria general adjunta de PNUD visita CNSCC CNSCC recibe visita de relatora de la ONU Comisión de seguimiento conoce investigación sobre patrones de violencia de INCIDE CNSCC realiza sexta visita territorial a municipio priorizado por Plan El Salvador Seguro CNSCC reflexiona sobre sus dos años de funcionamiento Mejicanos reporta primeros resultados del Plan El Salvador Seguro Presentan avances y desafíos del Plan Soyapango Seguro Disminuyen delitos en municipios priorizados en la primera etapa del PESS Sectores de Sonsonate comparten avances del plan territorial El Salvador Seguro CNSCC rinde primer informe de trabajo CNSCC verifica avances del Plan El Salvador Seguro en Cojutepeque Paz y armonía en Las Margaritas de Soyapango Autoridades de seguridad reciben equipo informático para mejorar la recolección y procesamiento de información Implementarán medidas especiales para combatir la violencia Presentan avances de acciones en eje de control y persecución penal Alumbrado público con enfoque en seguridad ciudadana PNUD reafirma su compromiso con el plan El Salvador Seguro Priorizarán acciones del plan El Salvador Seguro Comisión de Articulación y Seguimiento recibe detalles de Planes Municipales de PEES Vinculan estrategias educativas al plan El Salvador Seguro Presentan planes territoriales de implementación del Plan El Salvador Seguro a alcaldes de municipios priorizados Consejo de Seguridad conoce experiencia de reinserción laboral en empresa privada Inauguran "Vacaciones Recreativas" en Ciudad Delgado Presentan avances de planes a implementarse en los municipios priorizados USAID y 20 municipios presentan planes de prevención de violencia Mesa técnica de Articulación Financiera reitera necesidad de fondos para implementación del Plan El Salvador Seguro Realizan jornada médica en Ciudad Delgado Ediles colombianos comparten buenas prácticas de seguridad ciudadana Consejo Nacional de Seguridad y Convivencia conoce las lecciones aprendidas en Colombia sobre seguridad ciudadana Arizona State University presenta experiencia y propuesta en torno a la creación de un Instituto de Criminología Ciudad Delgado implementa programas de prevención en el marco del Plan El Salvador Seguro Organización Soledad Enrichment Action compartió experiencia de reinserción de jóvenes Nueve municipios más preparan sus planes de seguridad en concordancia con el Plan El Salvador Seguro Consejo de Seguridad discute mecanismo de financiamiento del Plan El Salvador Seguro Plan El Salvador Seguro inicia su implementación en Ciudad Delgado El Plan El Salvador Seguro inicia su implementación en los territorios Palabras del Señor Arnoldo Jiménez, miembro del CNSCC, durante el lanzamiento del Plan El Salvador Seguro en Ciudad Delgado Municipios prioritarios definen estrategia de implementación del Plan El Salvador Seguro Experiencias internacionales de combate al crimen organizado y apoyo policial comunitario son compartidas en el CNSCC Alcalde de Ciudad Delgado expone estrategia local de implementación del Plan El Salvador Seguro Comisionado de Seguridad se reúne con cooperantes internacionales para socializar el Plan El Salvador Seguro Composición del CONED Funcionamiento del CONED Plan El Salvador Seguro Todas y todos a marchar por la Vida, la Paz y la Justicia CNSCC convoca al país a movilizarse en favor de la Vida, la Paz y la Justicia Marcha por la Vida, la Paz y la Justicia Entregan, Plan El Salvador Seguro al Presidente de la República PNUD C33 am 160115 Primeros encuentros territoriales para implementación de Plan El Salvador Seguro Ejecutivo presenta avances en implementación de Plan El Salvador Seguro Instituciones del Estado articulan acciones en materia de seguridad Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia se reúne con CSJ Mesas técnicas, sesiones de trabajo 2014 Equipo de asesores de exalcalde Giuliani se reúne con el CNSCCC Movilización por la Paz, la Vida y Justicia será el 26 de marzo Autoridades del MINSAL inauguran Clínica VICITS en Santa Tecla Hospital Nacional de Zacamil fortalecido con nuevas obras y equipamiento Roberto Lorenzana: Plan Quinquenal de Desarrollo apostará prioritariamente, por los jóvenes Entrega del Plan El Salvador Seguro Diálogo sobre remesas e inclusión financiera Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia se reúne con asesores de Giuliani Security & Safety Palabras de Rafael Castellanos en el evento de entrega del Plan El Salvador Seguro Taller dirigido a los miembros del CNSCC Visita al proyecto "Yo cambio" Secretario general de la ONU brinda su respaldo al Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia Palabras de Antonio Cabrales durante la entrega del Plan El Salvador Seguro Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia entrega al Presidente Sánchez Cerén el “Plan El Salvador Seguro” Gobierno expresa total respaldo al Plan El Salvador Seguro. Plan El Salvador Seguro Palabras del Obispo Auxiliar de San Salvador, Monseñor Gregorio Rosa Chávez, durante la ceremonia de entrega de la propuesta del CNSCC al Presidente de la República Palabras del Sr. Roberto Valent, Representante Residente del PNUD, durante la presentación del Plan El Salvador Seguro Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia Presentan el Consejo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana de El Salvador Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia instala mesas técnicas El CNSCC participó en despliegue de policía comunitaria Buenas prácticas en seguridad ciudadana: La experiencia de Los Ángeles LISTADO DE CONSEJEROS Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia Palabras del Sr. Roberto Valent, Representante Residente PNUD, en lanzamiento del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia Consejo de Seguridad revelará primeros diagnósticos este mesVer menos -
CONEDCONED analiza avances y desafíos en materia de educación Entrega de informe de Trabajo al Presidente de la República Candidatos participan en plenaria CONED para conocer avances en educación y exponer sus plataformas Consejo Nacional de Educación reconoce avances en Plan El Salvador Educado. Viceministerio de Ciencia y Tecnología presenta informe de avances al CONED
Ver más CONED analiza avances y desafíos en materia de educación Entrega de informe de Trabajo al Presidente de la República Candidatos participan en plenaria CONED para conocer avances en educación y exponer sus plataformas Consejo Nacional de Educación reconoce avances en Plan El Salvador Educado. Viceministerio de Ciencia y Tecnología presenta informe de avances al CONED CONED analiza el embarazo en niñas y adolescentes en El Salvador Educación inicial de 0 a 3 años benefició a 22,456 niños en 2017 CONED demanda mayor financiamiento a la educación La educación es la inversión más rentable para construir un mejor El Salvador CONED apuesta por incrementar el financiamiento a educación Avanza implementación del plan El Salvador Educado en los 14 departamentos Plan Nacional de Formación Docente beneficia a 26,810 docentes Presentan informe a un año de implementación del Plan El Salvador Educado Direcciones departamentales del MINED reafirman compromiso con plan El Salvador Educado CONED conoce acciones priorizadas de últimos dos desafíos del Plan El Salvador Educado CONED realiza taller de socialización del Plan El Salvador Educado CONED conoce acciones priorizadas en desafíos tres y cuatro para implementar en 2017 Presentan acciones que serán priorizadas del Plan El Salvador Educado Presenta propuesta de reformulación de formación inicial docente Comisión de seguimiento del CONED prioriza acciones para implementación de PESE CONED nombra Comisión de Seguimiento del Plan El Salvador Educado CONED presenta Plan El Salvador Educado Educación, componente fundamental en la prevención de violencia Observatorio de centros educativos públicos: una herramienta para el monitoreo de política educativa Presentan propuestas de nueva ley y aumento en el gasto público en educación CONED busca contribuir a la seguridad desde la educación Continúan talleres sectoriales en los municipios priorizados Ministerio de Educación presentó al CONED bases para la reformulación de la formación inicial Chile y El Salvador comprometidos con la primera infancia El objetivo de la mesa de educación para jóvenes y adultos es reducir el analfabetismo CONED analiza propuestas preliminares integradas para la educación básica, la educación media y media técnica La educación inicial es el centro de discusión en la tercera sesión del CONED CONED discute los avances de la primera de sus mesas técnicas Mesas técnicas de educación básica, educación universitaria y docentes finalizan sesiones La educación herramienta para el desarrollo: El reto de la educación superior Mesas técnicas del CONED comienzan a definir propuestas Calidad educativa, tema central de la primera sesión plenaria del CONED Mesas del CONED continúan definiendo los retos de la educación Mesas técnicas del CONED discuten diagnósticos sobre educación Palabras del Padre José María Tojeira, durante el lanzamiento del Consejo Nacional de Educación Consejo Nacional de Educación inicia trabajo de mesas técnicas Consejo Nacional de Educación Palabras del Señor Gordon Jonathan Lewis, Representante UNICEF, durante el lanzamiento del Consejo Nacional de Educación Presidente de la República presentó al Consejo Nacional de Educación Palabras del Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, durante el lanzamiento del Consejo Nacional de Educación CONED Inauguran año escolar 2015 en el sistema público El Consejo Nacional de Educación inicia reuniones preparatorias Consejo Nacional de Educación Formación docente, apuesta fundamental de Educación Inauguran año lectivo en colegios privadosVer menos -
CONASAV5 millones de árboles es la meta Plantatón 2019 Iniciativa de ley a propuesta de reforma de Ley de Transporte presentada por CONASAV CONASAV entrega propuesta de reformas a la Ley de Transporte Entrega informe de Trabajo al Presidente Salvador Sanchez Cerén Plenaria especial con candidatos a presidencia y vicepresidencia 2019
Ver más 5 millones de árboles es la meta Plantatón 2019 Iniciativa de ley a propuesta de reforma de Ley de Transporte presentada por CONASAV CONASAV entrega propuesta de reformas a la Ley de Transporte Entrega informe de Trabajo al Presidente Salvador Sanchez Cerén Plenaria especial con candidatos a presidencia y vicepresidencia 2019 Inicia campaña nacional de reforestación Plantatón 2018 Campaña de reforestación plantará 5 millones de árboles en El Salvador CONASAV presenta el Plan El Salvador Sustentable 13.7 millones de árboles plantados en campaña masiva de reforestación PLANTATÓN Finaliza revisión del documento borrador del Plan El Salvador Sustentable Diferentes sectores se involucran en la revisión del Plan El Salvador Sustentable Integrantes de CONASAV revisan documento preliminar del Plan El Salvador Sustentable Inicia proceso de validación del plan El Salvador Sustentable Inicia campaña de reforestación Plantatón 2017 CONASAV impulsa iniciativa PLANTATÓN 2017 para reforestar y contrarrestar efectos del cambio climático Presentan movimiento de reforestación “Plantatón 2017” CONASAV conoce anteproyecto de ley de prohibición de la minería metálica Presentan avances de mesa plan de restauración de ecosistemas Mesas de CONASAV discuten sobre reforestación y rescate del río acelhuate Analizan propuestas para Ley General de Aguas Presentan planes de restauración de ecosistemas y recuperación de río Acelhuate Mesas temáticas presentan primeros resultados PNUD y AECID facilita mesas de diálogo para generación de propuestas en sustentabilidad ambiental CONASAV iniciará trabajo en mesas temáticas Realizan lanzamiento oficial del Consejo de Sustentabilidad ambiental y vulnerabilidad Consejo de Sustentabilidad Ambiental y Vulnerabilidad comienza a estructurar mesas temáticas de trabajo Realizan segunda reunión preparatoria del Consejo de Sustentabilidad Ambiental y Vulnerabilidad CONSEJO NACIONAL DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL Y VULNERABILIDAD CONSEJO NACIONAL DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL Y VULNERABILIDAD (CONASAV) Inicia preparación del Consejo Nacional de Sustentabilidad Ambiental y Vulnerabilidad Inicia proceso de consulta del nuevo Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental Ban Ki-moon aboga por indÍgenas y medio ambienteVer menos